Home > Noticias > Tendencias
Tu almohada podría ser el lugar más sucio de tu casa (y estar arruinando tu piel y cabello sin que lo sepas)
MAYO 15 2025 AT 10:30 EST
Dermatólogos advierten sobre los riesgos invisibles de dormir sobre fundas de algodón comunes. Esto es lo que debes saber.
Imagen aumentada de un tejido de algodón tras 3 noches de uso: millones de bacterias invisibles al ojo humano.
Cada noche, mientras duermes plácidamente, tu funda de almohada acumula sudor, sebo, restos de maquillaje, células muertas y, lo más preocupante, bacterias y ácaros del polvo.
Y si usas una funda de algodón, estos agentes no solo se adhieren... se alojan profundamente en las fibras.
“Las fundas de algodón actúan como esponjas: absorben todo lo que está en contacto con tu piel y cabello. En pocos días, se convierten en un caldo de cultivo bacteriano”, afirma la dermatóloga Dra. Natalia Vélez (U. de Antioquia).
🧬 ¿Qué efectos tienen estas bacterias en tu rostro y cabello?
1. Brotes de acné, piel opaca e irritada
Las bacterias como Cutibacterium acnes y Staphylococcus aureus proliferan en tejidos húmedos y poco transpirables, causando:
Obstrucción de poros
Inflamación crónica
Sensibilidad aumentada en pieles propensas
Un estudio publicado en The Journal of Clinical and Aesthetic Dermatology encontró que pacientes con acné mostraron una mejoría del 30% al cambiar sus fundas de algodón por tejidos suaves, no absorbentes como el satín.
2. Cabello quebradizo y con frizz constante
El roce del algodón genera fricción, lo que levanta la cutícula del cabello, provocando:
Puntas abiertas
Encrespamiento matutino
Mayor caída por quiebre
“El algodón absorbe la humedad natural del cabello como una toalla”, explica la tricóloga Verónica Morales. “Eso lo deja seco, opaco y vulnerable a fracturarse.”
La diferencia que puede hacer una funda.
🌙 La solución: Fundas de SatÍn de Mitigadores
El satÍn, gracias a su tejido suave, liso y no absorbente, no permite que las bacterias se acumulen de la misma forma que en el algodón. Además:
Minimiza la fricción con la piel y el cabello
No absorbe la humedad natural de tu rostro
Es hipoalergénico y antibacteriano por naturaleza
Se lava fácilmente y se seca rápido, evitando la proliferación de hongos como la Malassezia
Fundas hechas por mujeres colombianas. Calidad premium, sin comprometer tu salud ni tu descanso.
👩⚕️ Lo que dicen las dermatólogas:
✔ “Ideal para pieles sensibles o con rosácea.”
✔ “Una de las mejores decisiones que puedes tomar por tu piel mientras duermes.”
✔ “Recomiendo cambiar las fundas de algodón por satÍn o seda como parte de una rutina básica de cuidado facial.”

Dormir sobre satÍn no solo se siente mejor... se nota en tu rostro al despertar.
La decisión está en tus manos:
❌ Opción A: Seguir durmiendo sobre la misma funda de algodón
Aceptar que tu rostro esté en contacto con un tejido que absorbe bacterias, grasa y suciedad cada noche.
Seguir despertando con granitos inesperados, frizz constante y piel cansada.
Gastar en productos de skincare sin atacar una de las causas principales del problema
✅ Opción B: Cambiar tu funda, transformar tu piel y tu descanso
Dormir sobre una superficie limpia, suave y antibacteriana cada noche.
Notar cómo tu cabello luce más sano y tu piel se ve más fresca desde la primera semana.
Apoyar el trabajo de mujeres colombianas que hacen cada funda con amor y propósito.